martes, 19 de marzo de 2013

Juegos Populares. =)

1. NOMBRE DEL JUEGO:
    El trompo

2. ¿QUIÉN TE LO HA CONTADO?
    Mi papa
3. ¿QUÉ EDAD TIENE LA PERSONA QUE TE LO HA CONTADO?
    45
4. ¿DÓNDE SE JUGABA ESTE JUEGO? (pueblo...)
    En la Guardia
5. ¿CUÁNTA GENTE PARTICIPABA?
    Varias personas
6. ¿SE NECESITABA MATERIAL?¿CUÁL?
    Una cuerda y una peonza
7. EXPLICA EL JUEGO, CON SUS REGLAS
    a) Con una cuerda, se enrolla una peonza y se lanza. Seguidamente, el otro jugador lanza su peonza contra la otra y tiene que intentar darle.
8. REPRESENTALO GRAFICAMENTE ( DIBUJO, IMAGEN)





    
9. ¿QUÉ CURIOSIDADES TE HAN CONTADO SOBRE ESTE JUEGO?
    Las mejores peonzas eran las que tenían la punta de caballo.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1. NOMBRE DEL JUEGO:
Pollito Inglés.

2. ¿QUIÉN TE LO HA CONTADO?
Mi madre.

3. ¿QUÉ EDAD TIENE LA PERSONA QUE TE LO HA CONTADO?
      34.

4. ¿DÓNDE SE JUGABA ESTE JUEGO? (pueblo...)
En la Guardia.

5. ¿CUÁNTA GENTE PARTICIPABA?
Varias personas.

6. ¿SE NECESITABA MATERIAL?¿CUÁL?
Ninguno.

7. EXPLICA EL JUEGO, CON SUS REGLAS
Se trata de llegar a tocar la pared sin que el que está contando te vea moverte.

8. REPRESENTALO GRAFICAMENTE ( DIBUJO, IMAGEN)



9. ¿QUÉ CURIOSIDADES TE HAN CONTADO SOBRE ESTE JUEGO?
Siempre se movía alguno.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1. NOMBRE DEL JUEGO:
Las canicas.

2. ¿QUIÉN TE LO HA CONTADO?
Mi abuelo.

3. ¿QUÉ EDAD TIENE LA PERSONA QUE TE LO HA CONTADO?
   83.

4. ¿DÓNDE SE JUGABA ESTE JUEGO? (pueblo...)
En la Guardia.

5. ¿CUÁNTA GENTE PARTICIPABA?
Varias personas.

6. ¿SE NECESITABA MATERIAL?¿CUÁL?
Un círculo en el suelo y canicas. (Bolas de cristal).

7. EXPLICA EL JUEGO, CON SUS REGLAS.
Se hacía un círculo en el suelo y el que jugaba tenía que lanzar una canica desde lejos, y tenía que darle,
a alguna canica que hubiese dentro del círculo.

8. REPRESENTALO GRAFICAMENTE ( DIBUJO, IMAGEN).



9. ¿QUÉ CURIOSIDADES TE HAN CONTADO SOBRE ESTE JUEGO?
Que para ganar debías darle a la canica y que la canica saliera del círculo.

El Shuttleball. =)

El Shuttleball es un juego alternativo en el que se puede jugar individuales, dobles y en ambos casos mixto.
No existe una forma predeterminada de jugar,golpeando el volante tratando de que no se caiga al suelo, sin reglas ni delimitación del campo, ni tantos. O si se prefiere jugar de forma más competitiva, se pactará o establecerá unas reglas de juego, así como un terreno limitado y con red central.

MATERIAL NECESARIO.
El volante; Aunque tiene la misma forma del volante de bádminton, su tamaño es mucho mayor.
La raqueta; es de una sola pieza. Hecha de plástico duro y rígida.



Es un deporte divertido, y atractivo, que permite trabajar los principios técnicos de los deportes de raqueta y cancha dividida. Estos principios son:

- Mover al oponente. Tratamos de que nuestro oponente tenga que correr para golpear el volante, es más difícil precisar un golpe si lo hacemos en carrera, que si lo hacemos parados.

- Golpear desde el centro de la pista. El centro de nuestro campo es la zona ideal para poder golpear, así podemos buscar todos los “huecos” de la pista contraria.

- Sacar al oponente del centro de la pista. Intentaremos con nuestros golpeos hacer que el oponente tenga que golpear desde los laterales de la pista, y si es posible lejos de la red.

- Contrapiés. Se trata de golpear el volante en dirección contraria a la carrera de nuestro oponente. Son muy efectivos para anotarse puntos.

- Buscar los puntos débiles del oponente. Todos los jugadores tienen puntos fuertes y débiles. Cuando jugamos debemos de observar al contrario y analizarlo para intentar aprovechar esas debilidades.

lunes, 18 de marzo de 2013

Tema 5:El Minihockey en el colegio. =)


PREGUNTAS:
1.) ¿Cuántos jugadores, por equipo, juegan un partido?
2.) Cómo se llama el palo que llevan los jugadores en las manos
3.) ¿Puede el portero salir del área de portería?       ¿qué pasa si sale?
4.) ¿Qué ocurre si un jugador defensor comete una falta dentro del área?
5.) ¿Qué ocurre si un jugador comete una falta en otro lugar que no sea el área del portero?
6.)  Nombra tres acciones que no puedas realizar.
7. )¿Cómo se agarra el stick?
8.)  Nombra cinco acciones que puedas realizar en un partido de minihochey.
9.) Según los apuntes ¿cómo sería un campo de minihockey?. Dibújalo
10.)  Haz todas estas actividades en blogger  y Publica en tu Blog.
RESPUESTAS: 
1º Cinco jugadores de campo, el portero, y dos suplentes.
2º Stick.
3º No pitaría golpe franco.
4º Golpe franco.
5º Golpe franco.
6º Golpear la pelota mientras está en el aire,levantar el stick y levantar la pelota peligrosamente.
7º Mano derecha: Posterior.
    Mano Izquierda: Inferior.
8º Elevar la pelota solo cuando va a tirar la portería  al portero le esta permitido dar patadas la pelota pero no al aire, esta prohibido darle a la pelota con cualquier parte del cuerpo.